Estamos en el sprint final. He de confesaros que cada vez le voy cogiendo más el gusto de realizar las entradas en el blog. Pienso que en un futuro también puede ser una herramienta muy útil para el cole.

A continuación, nuestra profesora Rosabel nos ha hablado sobre una noticia publicada en el diario El País, sobre el tema de la desigualdad entre hombres y mujeres. La noticia se titula "Work Clock, el reloj que mide cuanto tiempo trabaja gratis una mujer" (ya sabéis que si pincháis en el enunciado de la noticia, os lleva a la fuente para que podáis leerlas).

Seguidamente, probamos a entrar en UDACITY, una de las plataformas de cursos, nos registramos para ver su funcionamiento, y ver que habían cursos tanto del tipo cMooc cómo del tipo xMooc. Vimos además que existen cursos gratuitos y en abierto. Como curiosidad, podemos añadir, que esta plataforma de formación fue creada por un profesor como empresa privada para hacer cursos.
A continuación, Rosabel , nos mostró un MOOCs creado por ella para un curso de profesores. Según nos cuenta, es la continuación del e-learning. La tendencia actual, es de utilizar estas plataformas para formarte aunque no obtengas ningún certificado oficial. Además, Mozila ha promovido la posibilidad de adquisición de insignias propias denominadas "open badgets", las cuales, algunas empresas las valoran en sus contrataciones. Actualmente, se está hablando de cursos más especializados para personas "nanodegree"
Tras el descanso, vimos varios "trucos TIC" de los compañeros:
- Desiré nos mostró un truco que ya conocía, pero muy útil para citar bibliografía según el formato oficial, denominado APA. Para ello, en google académico, al buscar diferentes artículos, hay una opción que es "citar", le pinchas y te aparece la bibliografía APA para copiar y pegar. También puedes seleccionar ordenar la bibliografía de la A-Z, pinchando control+f.
- Nuria nos explicó como descargar archivos desde Save from net para poder usar cuando no tengamos internet.
- Sara nos enseñó como descargar artículos que no están abiertos (google sci-hub)
Por último, nos hemos creado una cuenta en GOOGLE SITE, para poder crear nuestra propia página web a modo de presentación de una Unidad Didáctica, en mi caso he escogido "EL UNIVERSO"
Estamos construyéndolo todavía, en la próxima clase le seguiremos dando forma. Pero si pincháis en el enlace del universo os llevará allí, espero que os guste.